Gikan ryû Koppôjutsu

 

 

Gikan Ryu Koppojutsu

((La escuela de la verdad, la lealtad y la justicia))

 

 

El Fundador de esta escuela fue Uryu Hagan Gikanbo en el siglo XVI.

Uryu Hagan Gikanbo de Kawauchi No Kuni. Vivió en el castillo de la familia Uryujo. Se dice que el puño de Gikambo era tan poderoso que en una oportunidad rompió una espada por la mitad de un golpe. Fue también maestro en Hicho Jutsu y Senban Nage.

El 10º Soke, Uryu Gykan conoció al maestro Ishitani Takeoi soke de Kukishinden Ryu, después de una batalla que tubo lugar el 17 de agosto de 1863 (Tenchi-Gumi No Ran). Gikan lucho del lado del emperador y fue herido en el hombro por el disparo de un mosquete, continuó luchando utilizando un solo brazo, se refugió en un templo y allí encontró a Ishitani Takeoi, quien le dijo que la batalla había terminado, residió con Ishitani para recuperarse y mas tarde huyo a la provincia de Iga.

La amistad había crecido entre los guerreros de manera que Ishitani Takeoi fue entrenado en Gikan Ryu llegando a ser soke de esta escuela tras haber recibido Menkyo Kaiden, añadiendo a las otras dos escuelas que ya había recibido; Kukishinden Ryu y Takagi Yoshin Ryu. Incluyó entre sus técnicas muchas formas especiales de golpear con los pies, con los puños y proyecciones. Una de las enseñanzas principales de la escuela es "Bufu Sente Nashi" (de este lado no se lanza el primer golpe).

En la era de Meiji, cuando Ishitani Matsutaro Takekage hijo de Takeoi tenía 61 años fue contratado por la familia de Takamatsu en su fábrica de cerillas. Allí se conocieron y el maestro. Ishitani le transmitió el Gikan Ryu junto con el Kuki Shinden Ryu y el Hon Tai Takagi Yoshin Ryu.

Takamatsu sensei transmitió el Gikan Ryu a su mejor amigo y estudiante Fumio Akimoto quién se convirtió en el 14° Soke.

Akimoto falleció inesperadamente por una enfermedad, sin encontrar sucesor, por lo tanto el Ryu volvió a Takamatsu quién la transmitió a Hatsumi sensei a pedido de Akimoto sensei, y Hatsumi sensei se convirtió en el 15° Soke de la escuela.

 

 

Características de las Técnicas:

Esta escuela posee patadas especiales, ataques de puño y proyecciones. Asimismo se caracteriza por el uso dinámico del trabajo de pies.

Se dice que muchas de las posiciones de la escuela se efectúan fuera de equilibrio, y deben ser muy practicadas. Este Ryû se especializa en: “KOPPÔJUTSU y JUTAIJUTSU”. Esta escuela es famosa por el entrenamiento de las posturas desequilibradas para mejorar el equilibrio del  taijutsu. Se especializa en Koppojutsu, Jutai Jutsu, Kosshi Jutsu, Kenjutsu, etc. Gikan Ryu tiene muchos golpes especiales. La mayoría de los lances son barriendo las dos piernas.

 

                                                   -Shoden No Kurai

                                                   -Chuden No Kata

                                                   -Okuden No Kata

                                                   -Kaiden Gata

                                                   -Menkyo Kaiden

 

 

Kamae:

 

  • Shiten no Kamae
  • Hachiku no Kamae
  • Ichimonji no Kamae
  • Sanposhin no Kamae
  • Hira Ichimonji no Kamae

Kazu (Genealogia):

 

 

                      1). Uryu Hangan Gikanbo Yeiroku          2). Uryu Yoshimitsu Tensho

                      3). Uryu Yoshimori Kan-ei                     4). Uryu Yoshichika Kambun

                      5). Uryu Yoshitaka Genroku                   6).Uryu Yoshihide Horeki

                      7). Uryu Yoshimori Kansei                     8). Uryu Yoshiaki Tenpo

                      9). Uryu Yoshiyasu Bunkyu                 10). Uryu Gikan Keiko

                     11). Ishitani Takeoi Masatsugu              12). Ishitani Matsutaro Takekage

                     13). Takamatsu Toshitsugu Uoh            14). Akimoto Fumio

                     15). Hatsumi Masakki  

 

 

 

 

Bufu ni sente nashi : “Desde este lado no existe el primer golpe”